Alimentación saludable: Clave para reducir el riesgo de cáncer
- EQUILÍBRATE
- 24 dic 2024
- 2 Min. de lectura
La alimentación no saludable es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar enfermedades como el cáncer. Modificar nuestros hábitos alimenticios puede ser una medida clave de prevención.
Los cambios en los estilos de vida modernos, como el aumento del sedentarismo y el consumo de alimentos ultraprocesados, ricos en grasas saturadas, sodio, azúcares y calorías, han incrementado la probabilidad de desarrollar enfermedades crónicas, incluido el cáncer.

Prevención: Una estrategia eficaz
La prevención es fundamental para reducir el riesgo de cáncer. Entre las medidas más efectivas están:
Mantenerse activo físicamente
Lograr y mantener un peso saludable
Adoptar una alimentación equilibrada y nutritiva
Según Daymi Urra, Nutricionista del programa Equilíbrate de Sodexo:
“Consumir una dieta rica en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y agua, mientras se limita el consumo de carnes rojas (no más de tres raciones por semana), alimentos procesados, comida rápida, bebidas azucaradas y alcohol, puede ayudar a reducir significativamente el riesgo de cáncer”.
Factores de riesgo que podemos evitar
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que entre un 30% y 50% de las defunciones por cáncer podrían prevenirse al evitar o modificar los principales factores de riesgo. En Chile, según el Ministerio de Salud, el cáncer es la segunda causa de muerte y la principal fuente de carga de enfermedad en la población.
Evita o modifica estos factores de riesgo:
Alimentación no saludable: Prioriza frutas, verduras y alimentos naturales.
Sedentarismo: Realiza actividad física regularmente.
Obesidad: Mantén un peso adecuado.
Consumo de tabaco: No fumes.
Consumo de alcohol: Redúcelo o elimínalo.
Agentes infecciosos: Vacúnate contra el virus del papiloma humano y la hepatitis B, y practica relaciones sexuales seguras.
Factores ambientales: Limita la exposición a radiaciones ultravioleta y ionizantes.
Alimentación y cuidados en pacientes oncológicos
Durante el tratamiento del cáncer, una intervención nutricional adecuada es esencial. Daymi Urra destaca:
“Un plan nutricional diseñado para pacientes oncológicos es clave, ya que ayuda a prevenir la malnutrición energética-proteica y reduce complicaciones durante el tratamiento”.
Además, es fundamental implementar prácticas que garanticen la inocuidad de los alimentos para evitar enfermedades transmitidas por ellos, considerando que el sistema inmunitario de estos pacientes suele estar debilitado.
¡Cuida tu salud!
La prevención es una herramienta poderosa para reducir el riesgo de cáncer y otras enfermedades no transmisibles. Mantén una alimentación adecuada y hábitos saludables.
En Equilíbrate, el Programa de Salud & Bienestar de Sodexo Chile, estamos comprometidos con entregarte las herramientas y conocimientos necesarios para tomar decisiones que promuevan un estilo de vida más saludable.
¡Mantente informado sobre nuestras actividades y participa!
Encuéntranos en nuestras redes sociales:
Instagram: @Equilibratesodexocl - @Sodexochile
Facebook: Sodexo Chile
LinkedIn: Sodexo
Comments