CUIDEMOS JUNTOS EL MEDIO AMBIENTE
- EQUILÍBRATE
- 2 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 feb 2021
Llegó febrero, un mes que queremos dedicarlo a hablar de la importancia de fomentar el cuidado a nuestro planeta que nos ha dado desde siempre, un lugar para vivir con recursos como naturaleza, agua, alimentos, etc, elementos que lamentablemente pensamos que son inagotables por lo que muchas veces hacemos mal uso de éstos, poniendo en peligro el medio ambiente y por ende el planeta en el que vivimos.

De acuerdo a lo planteado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el cambio climático, la creciente escasez de agua y los conflictos por el acceso a los recursos son todos ellos elementos que plantean desafíos a la sostenibilidad ambiental y la seguridad alimentaria.
Ya no nos podemos quedar de espectadores de este tema de importancia a nivel mundial;
el tiempo para aportar con un grano de arena es ahora y en "Equilíbrate", te compartimos en esta ocasión, acciones para que cada una/o de nosotras/os, pueda aplicar diariamente y de esta manera ser consecuentes con los deseos que tengamos de cuidar el medio ambiente



Por otra parte, la alimentación también influye en el cuidado del medio ambiente; en este tema por ejemplo podemos mencionar que según un Estudio de Consumo Sustentable, realizado por Fundación Chile y el SERNAC, 3 de cada 10 consumidores considera la sustentabilidad como el criterio más importante en su decisión de compra, después del precio y la calidad, pero declaran que existe poca información para elegir este tipo de productos (37%) (fuente: www.sernac.cl). También en este mismo contexto podríamos considerar como un aporte individual o familiar la práctica de planificar nuestras compras de alimentos de manera de evitar generar desperdicios y pérdidas de éstos, que finalmente terminan en desechos.
Por último, aparte de los consejos anteriores, destacamos las 3 reglas que nos guían a ser un/a consumidor/a más responsable, los cuales se señalan a continuación:

¿ Qué considera cada uno de estos conceptos?:
- REDUCE: simplifica el consumo de los productos directos, o sea, todo aquello que se compra y se consume, ya que esto tiene una relación directa con los desperdicios, a la vez que también la tiene con nuestro bolsillo.
- REUTILIZA: poder volver a utilizar las cosas y darles la mayor utilidad posible antes de que llegue la hora de deshacernos de ellas, y de esta manera disminuir el volumen de la basura que generamos en casa.
- RECICLA: es decir, someter los materiales a un proceso en el cual se puedan volver a utilizar, reduciendo de forma verdaderamente significativa la utilización de nuevos materiales, y con ello, más basura en un futuro.
Bueno, como pueden ver, actualmente podemos ser parte de la solución para disminuir las consecuencias que estamos viendo sólo por que no se está cuidando el planeta; tomar una o más de las acciones abordadas en esta nota, depende sólo de nosotros/as.
Por eso "Equilíbrate" te invita a que "CUIDEMOS JUNTOS EL MEDIO AMBIENTE"!!!!
Comments