top of page

En pandemia, hay que extremar las precauciones con los pescados

  • Foto del escritor: EQUILÍBRATE
    EQUILÍBRATE
  • 1 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Tanto fresco como congelado, hay que cuidar de mantener las temperaturas adecuadas y consumirlo rápidamente. La recomendación es a consumirlos cocidos, sobre todo ahora que hay que evitar llegar a las ya colapsadas urgencias.


Las restricciones de movilidad y las condiciones generadas por la crisis sanitaria han hecho más difícil seguir la tradición de consumir pescados y mariscos el Viernes Santo. Y si a esto sumamos que hay que extremar los cuidados para evitar llegar a las ya saturadas urgencias producto de una intoxicación alimentaria, la situación es doblemente compleja.


'Antes que todo, la gente debe entender que Semana Santa no representa una obligación de comer pescados ni mariscos. Por lo tanto, el primer llamado es a evitar aglomeraciones y largas esperas en los lugares que se expenden pescados porque podrían enfermarse de coronavirus', dice el doctor Ricardo Valenzuela, urgenciólogo de la Clínica U. de los Andes.



ree


Pero si las personas no quieren abandonar este menú, el especialista recomienda fijarse en las condiciones del producto. 'Tiene que estar fresco, y para cerciorarse de aquello hay que fijarse en el olor, que los ojos estén brillantes y las agallas rojas. Asegurarse de que el pescado esté en condiciones de frío, no más allá de 4 a 8 °C. Bastan solo 20 minutos de exposición a la temperatura ambiente para que comience la proliferación bacteriana que causa enfermedades', aclara el especialista.


Por otra parte, dentro de los consejos para disfrutar sanamente los pescados y mariscos, la mejor forma de evitar que el pescado pierda los nutrientes es prepararlo a la plancha, sin aceite. Otra opción es preparar unas sencillas brochetas de pescado y verduras', dice Elizabeth Luna, nutricionista de Sodexo.



ree

'Otra preparación recomendada es el papillote, que se puede hacer a la parrilla o al horno a una temperatura que no exceda los 190 °C. Se cocinará en su propio jugo y así se evita la pérdida significativa de nutrientes. Ideal si se le agregan algunas verduras y hierbas aromáticas para resaltar los sabores', agrega la profesional.


Si desea preparar salmón, la doctora Susan Bueno dice que una idea es ponerlo fresco o recién descongelado en una bandeja, agregar jugo de naranja y llevarlo al horno por unos 20 minutos entre 180- 200 ºC. 'También se puede agregar hierbas como orégano, romero y tomillo, que además de tener un excelente sabor, poseen propiedades antimicrobianas. Al atún se le puede agregar un poquito de salsa de soya y semillas de sésamo y cocinar por unos 30 minutos al horno. El pescado se cocina muy rápido, por lo que es importante controlar el tiempo de cocción para que no se seque'.


Si quieres leer la nota completa, te invitamos a dar click en el siguiente enlace http://portal.nexnews.cl/showN?valor=g0q4p



 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2020 por EQUILIBRATE SODEXO CL. Creada con Wix.com

bottom of page