top of page

Equilibra tu cuerpo: ¡No dejes de moverte!

  • Foto del escritor: EQUILÍBRATE
    EQUILÍBRATE
  • 27 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

En la actualidad, el sedentarismo y la alimentación rica en calorías vacías se han convertido en hábitos comunes que afectan nuestra salud de manera alarmante. Actividades cotidianas como ver televisión, revisar el celular o pasar horas frente al ordenador, han desplazado la importancia de la actividad física en nuestras rutinas diarias. El resultado: un aumento en los problemas de salud y una disminución del bienestar general. 



La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que uno de cada cuatro adultos en el mundo no cumple con los niveles de actividad física recomendados. Esta falta de ejercicio no solo afecta nuestra calidad de vida, sino también tiene consecuencias fatales. Se estima que hasta 5 millones de muertes al año podrían evitarse si la población aumentara su nivel de actividad física. Además, las personas con un estilo de vida sedentario tienen un riesgo de muerte de entre un 20% y un 30% mayor en comparación con aquellas que mantienen una rutina activa. 

 

Es hora de hacer un cambio. No importa si no eres un atleta profesional o si no tienes tiempo para largas sesiones en el gimnasio, cada paso cuenta. ¡Actívate y protege tu salud!  


“Mantener el cuerpo en movimiento y hacer prácticas deportivas, junto con tener una dieta equilibrada favorecen la salud de las personas y diversos sistemas del cuerpo como el musculoesquelético, respiratorio, metabólico y cardiovascular, además de beneficios fisiológicos y psicológicos”, señaló María José Fierro, Nutricionista del programa Equilíbrate de Sodexo. 

 

Ventajas de mantenerte activo 

Tanto los niños y niñas como los adultos ven beneficios en la actividad física. Los más pequeños tienen mejor estado físico, cardiorrespiratorio y muscular, promueve la salud de los huesos, óptima salud mental y cardiometabólica, reducción de adiposis y mejores resultados cognitivos. 

 

Los adultos que practican niveles más altos de actividad física tiene múltiples beneficios: 

  • Previenen incidentes de hipertensión. 

  • Ayuda a prevenir y controlar enfermedades no transmisibles como el cáncer y la diabetes, y disminuye la mortalidad por enfermedades cardiovasculares. 

  • Previene incidentes de diabetes tipo 2 . 

  • Contribuye a la salud cognitiva y mental, reduce los síntomas de la depresión y la ansiedad. 

  • Mejora las medidas de grasa corporal. 

  • Previene caídas. 

  • Mejora el sueño. 

  • Favorece el bienestar en general. 

 

¿Qué actividad física puedes realizar? 

Mover tu cuerpo es una buena manera de distraerte de las actividades cotidianas y realizar actividad física favorece tu salud y calidad de vida, por ello, para tomar la determinación de finalizar con el sedentarismo, te compartimos algunas ideas: 

  • En el desplazamiento puedes usar la bicicleta, patineta, patines, caminar o trotar. 

  • Participa en actividades recreativas como trekking, bailar, hacer excursiones, pescar de pie y/o juegos con niños, saltar la cuerda, una tarde de entretención en un parque. 

  • En la casa también puedes activarte realizando mantención del jardín, la limpieza, e incluso reorganizando el closet o cambiando la posición de los muebles. 

  • Realiza deporte, cualquier actividad y tipo de prácticas deportivas son beneficiosas para tu salud. 

 

Equilibra tu cuerpo con actividad física y atrévete a moverte: ¡siempre será más beneficioso que quedarte inactivo! 

 

 

Te invitamos a mantenerte siempre informado sobre las diferentes actividades que realizamos en Equilíbrate, Programa de Salud & Bienestar de Sodexo Chile, enfocado en entregar los conocimientos y herramientas necesarias que facilitan la toma de decisiones para llevar una vida más saludable. 

 

Encuéntranos en nuestras redes sociales: 

Instagram: @Equilibratesodexocl - @Sodexochile 

Facebook: Sodexo Chile 

LinkedIn: Sodexo 

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por EQUILIBRATE SODEXO CL. Creada con Wix.com

bottom of page