Fondearse en casa sin caer en los excesos
- EQUILÍBRATE

- 24 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Autor: Elizabeth Luna - Nutricionista Equilíbrate
El país se prepara para un 18 de Septiembre que será distinto al de años anteriores. Y es que, debido a la pandemia, el gobierno ha debido implementar una serie de restricciones para estas celebraciones a través del plan "Fondéate en tu casa". Sin Embargo, aunque este año no estén presente las fondas y la celebración se viva bajo un ambiente familiar y en casa, existen ciertas tradiciones que no cambian, una de ellas la comida abundante.
Asados, empanadas, bebidas azucaradas, entre otros, son parte de los alimentos característicos de estas fechas que destacan por su alto contenido graso y calórico, lo que puede generar aumento de peso, problemas gastrointestinales o descompensar alguna enfermedad crónica existente.
Muchos desconoces los efectos nocivos que puede tener para el cuerpo, los excesos de comida y alcohol, pero lo cierto es que, si a eso le sumamos el encierro y la ansiedad, se transforman en un escenario ideal para que la comida sea la protagonista y la parrilla prendida se extienda por horas.
Frente a esto, Elizabeth Luna, Nutricionista de Sodexo Chile, entrega algunas recomendaciones para no tener una ingesta excesiva de calorías durante estos tres días.
"La clave está en distribuir los alimentos de forma adecuada durante todos los días de celebración y no solo consumirlos todos en un sólo día" indica.
La Nutricionista propone comenzar con un desayuno rico en fibras y bajo en carbohidratos, lo que proporciona sensación de saciedad y evitar el picoteo hasta el almuerzo. En cuanto a las carnes, preferir blancas como el pollo o pescados y prepararlas a la plancha o a la parilla, o bien, carnes rojas magras, como lomo liso, punta picana, acompañada de ensaladas.
Frente al elemento estrella, es preferible optar por empanadas al horno y no fritas, estás últimas podrían duplicar las calorías por porción.
Por último, disminuir el consumo de alcohol, "El terremoto, por ejemplo, es una receta clásica Chilena para las fiestas patrias y una de las más consumidas en estos días, un vaso podría llegar a tener 300 calorías aproximadamente", señaló Luna.

Revisa las publicaciones de esta nota aquí:





Comentarios