Mes del Corazón: Que tu alimentación sea tu mejor medicina
- EQUILÍBRATE
- 25 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 jun
Cada agosto se conmemora el Mes del Corazón a nivel mundial, una fecha clave para informar y prevenir sobre enfermedades cardiovasculares. En Chile, cerca del 28% de las muertes están asociadas a estas patologías, según el Ministerio de Salud. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el 80% de estas enfermedades se pueden prevenir adoptando un estilo de vida más saludable.

Factores de riesgo que sí puedes modificar
Las principales causas de enfermedades cardiovasculares son la hipertensión arterial, colesterol alto, diabetes no controlada, tabaquismo, sedentarismo y una mala alimentación. Todos estos factores pueden ser controlados a través de exámenes preventivos, actividad física regular y una dieta equilibrada.
“Cambiar los hábitos alimenticios —comer a horarios regulares, controlar el tamaño de las porciones y priorizar el consumo de alimentos beneficiosos como frutas y verduras— puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares”, explica Pamela Aguilar, nutricionista del Programa Equilíbrate de Sodexo.
Recomendaciones alimentarias para proteger tu corazón
Aumenta el consumo de frutas y verduras.
Prefiere granos integrales como avena, arroz integral o pan integral.
Reduce el consumo de sal y sodio.
Evita los azúcares añadidos.
Modera las porciones.
Limita grasas poco saludables como mantequilla, margarina o manteca. Opta por aceite de oliva, canola, frutos secos o palta.
Elige proteínas bajas en grasa, como carnes magras, aves, pescado, huevos y lácteos bajos en grasa. Evita las frituras.
Modera el consumo de alcohol.
Planifica tus menús diarios para tomar decisiones más saludables.
Date un gusto ocasional, en porciones pequeñas y con baja frecuencia.
Mantente activo: tu corazón lo necesita
La actividad física regular es una gran aliada para tu salud cardiovascular. Se recomienda realizar al menos:
150 minutos de ejercicio moderado a la semana, o
75 minutos de ejercicio intenso.
Además, mantener un peso saludable, controlar el estrés y dejar el tabaco son medidas esenciales para cuidar este órgano vital.
Pon atención a los síntomas.
Dolor agudo en el pecho que se irradia hacia el brazo izquierdo, cuello o mandíbula puede ser señal de un infarto. No lo ignores y acude de inmediato a un centro médico si sientes alguno de estos síntomas.
Infórmate y cuida tu salud
Realizar controles médicos periódicos, alimentarte de forma equilibrada y mantenerte activo puede salvarte la vida.
Sigue conectado con el programa Equilíbrate, la iniciativa de Salud y Bienestar de Sodexo Chile, y accede a herramientas para una vida más sana.
Instagram: @equilibratesodexocl - @sodexochile
Facebook: Sodexo Chile
LinkedIn: Sodexo
コメント