top of page

Más fuerza, más salud: el poder de la vitamina D para la salud ósea y el sistema inmunológico

  • Foto del escritor: EQUILÍBRATE
    EQUILÍBRATE
  • 22 may
  • 2 Min. de lectura

Mantener niveles adecuados de vitamina D ayuda a absorber el calcio y el fósforo en el intestino, a ganar masa ósea en la infancia y a disminuir el riesgo de fracturas osteoporóticas en adultos mayores.


La vitamina D es un nutriente esencial para la salud. Se obtiene a través de la exposición al sol, algunos alimentos y suplementos dietéticos. Su presencia en niveles adecuados es fundamental para mantener los huesos fuertes y prevenir enfermedades como la osteoporosis. Además, estudios recientes indican que puede reducir el riesgo de infecciones respiratorias, mejorar la respuesta inmunitaria y disminuir la inflamación.





“La vitamina D se puede obtener en bajas dosis a partir de fuentes naturales, como pescados grasos (atún, salmón), aceite de hígado de pescado, yema de huevo, hígado de vacuno y productos fortificados como leche o cereales”, señaló Tiare Maturana, nutricionista del programa Equilíbrate de Sodexo.


Previene diversas patologías

La vitamina D es necesaria en todas las etapas de la vida. Su deficiencia en niños puede causar raquitismo, una enfermedad dolorosa que debilita los huesos. En adolescentes y adultos, puede provocar osteomalacia, un trastorno que debilita los músculos y causa dolor óseo.


Además, contribuye a prevenir enfermedades como la osteoporosis al aumentar la resistencia ósea (especialmente relevante en adultos mayores); también puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama, recto, pulmón o colon; enfermedades cardíacas; disminuir los niveles de colesterol y la hipertensión arterial; e incluso se ha vinculado a la prevención de la esclerosis múltiple.


Es importante considerar que, si bien la exposición al sol es una fuente clave de vitamina D, hacerlo por largos periodos sin protección puede dañar la piel. Por ello, los especialistas recomiendan el uso de protector solar.


También hay que tener presente que un exceso de vitamina D puede ser perjudicial para la salud, ya que se acumula en el tejido graso. Esto puede provocar síntomas como náuseas, vómitos, debilidad muscular, confusión, dolor, pérdida de apetito, deshidratación, micción y sed excesivas, e incluso cálculos renales.


Por todo esto, se recomienda realizar controles periódicos de los niveles de vitamina D a través de un examen de sangre, además de consultar con un profesional de la salud para evaluar si es necesario aumentar su ingesta y cuál es la forma más adecuada de hacerlo. A veces, un pequeño cambio puede generar grandes beneficios para tu bienestar.


Mantente informado con Equilíbrate Te invitamos a seguir las actividades del Programa de Salud & Bienestar de Sodexo Chile, donde encontrarás herramientas y conocimientos para llevar una vida más saludable.


📱 Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram: @equilibratesodexocl – @sodexochile Facebook: Sodexo Chile LinkedIn: Sodexo

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2020 por EQUILIBRATE SODEXO CL. Creada con Wix.com

bottom of page