top of page

Un 18 para celebrar y cuidarse: elige con conciencia, vive con energía

  • Foto del escritor: EQUILÍBRATE
    EQUILÍBRATE
  • 24 jul
  • 2 Min. de lectura

Las empanadas, los asados, los choripanes, los anticuchos y los clásicos terremotos ya se hacen sentir en el ambiente. Pero junto con la alegría y las tradiciones culinarias, también llegan los excesos alimenticios que pueden traer consecuencias para la salud.


Las Fiestas Patrias 2025 prometen ser extra largas y muy sabrosas, por lo que queremos invitarte a disfrutar este Dieciocho con moderación, donde tu meta sea estar saludable.


ree

La nutricionista del programa Equilíbrate de Sodexo, Valeria Valdebenito recomienda adoptar una alimentación consciente, rica en frutas, verduras, legumbres y pescados, haciendo elecciones equilibradas para poder disfrutar cada celebración sin remordimientos ni riesgos para la salud.


Según expertos, durante las Fiestas Patrias los chilenos pueden llegar a consumir hasta 4.000 calorías diarias, lo que podría traducirse en un aumento de peso de entre 2,5 y 3 kilos en pocos días. Este incremento no solo tiene efectos estéticos, sino que también puede favorecer el desarrollo de enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, hipertensión, dislipidemia y obesidad.


Cinco claves para celebrar sin culpa

Para equilibrar las celebraciones sin excesos, te invitamos a seguir estos cinco consejos:

1. Elige alternativas saludables: Prefiere empanadas al horno en lugar de fritas, evita embutidos y opta por salsas caseras con ingredientes naturales. Agrega vegetales a la parrilla como zapallo italiano, champiñones o pimentón.


2. Cuida las porciones: Opta por un alimento típico por día, moderando las raciones y evitando duplicar carbohidratos y grasas en una misma comida. En la parrilla, elige carnes magras como pavo, pollo sin piel o filete, acompañadas de ensaladas.


3. Come despacio: Mastica bien, come en pequeños bocados y deja los cubiertos entre cada uno. Esto ayuda a reconocer la saciedad y evita molestias digestivas.


4. Modera el consumo de alcohol e hidrátate: El vino y la chicha son parte de la tradición, pero se recomienda no superar 1 o 2 copas. Alterna cada bebida alcohólica con un vaso de agua e hidrátate antes de la celebración.


5. Mantente activo: Baila cueca, participa en juegos típicos o eleva volantines como forma entretenida de moverte. Aprovecha los días libres para caminar o hacer actividad física en familia.


Disfrutar sí, pero con conciencia

Si bien los alimentos típicos como carnes, empanadas, mote con huesillo y bebidas alcohólicas tienen propiedades nutricionales, también son altos en grasas saturadas, sodio y azúcares. Por eso, los especialistas aconsejan priorizar preparaciones caseras y controlar el tamaño de las porciones.


Recuerda que cuidar tu alimentación y mantenerte activo durante todo el año es clave para una vida saludable, celebrando sin consecuencias.


Te invitamos a seguir conectado con el programa Equilíbrate, la iniciativa de Salud y Bienestar de Sodexo Chile, y acceder a herramientas para una vida más sana.


📱 Instagram: @equilibratesodexocl - @sodexochile 📘 Facebook: Sodexo Chile 💼 LinkedIn: Sodexo

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2020 por EQUILIBRATE SODEXO CL. Creada con Wix.com

bottom of page