top of page

Alimentación Vegetariana: Si quieres cambiar el mundo, ¡Comienza por tu plato!

  • Foto del escritor: EQUILÍBRATE
    EQUILÍBRATE
  • 11 jun 2021
  • 3 Min. de lectura

Muchas personas de todo el mundo están siguiendo una dieta basada en el consumo de alimentos de origen vegetal. Las dietas vegetarianas llaman la atención cada vez más debido a las crecientes preocupaciones por la salud, el planeta y el respeto hacia los animales. Esto ha ido generando cambios a un estilo de vida “flexitariano”, concepto que hace referencia a quienes reducen, pero no eliminan por completo el consumo de productos de origen animal.





Lo anterior indica que estamos ante una nueva tendencia de cambios integrales en el estilo de vida; ahora los consumidores prestan más atención a las etiquetas de los alimentos para ver si contienen conservantes o ingredientes de origen animal para así poder tener una alimentación orientada a lo saludable, sustentable y ético.


El vegetarianismo, es un régimen alimentario que tiene como principio dejar de consumir cualquier tipo de carne. La mayoría de los vegetarianos prefiere obtener sus nutrientes de una dieta a base de frutas, verduras, granos, frutos secos, legumbres y semillas, aunque también algunos ingieren derivados lácteos y huevos.


De lo anterior, podemos señalar que hay distintas clasificaciones de vegetarianos, los cuales describiremos a continuación:


- Ovolactovegetarianos: incluyen en su dieta productos lácteos y huevos, lo que permite elaborar una gran variedad de platos. Es el tipo de vegetarianismo más común.


- Lactovegetarianos: incluyen en su dieta productos lácteos pero no los huevos.


- Ovovegetarianos: incluyen en su dieta huevos, pero no productos lácteos.


-Semi-vegetariano o flexi-vegetariano: eliminan de su dieta todos los tipos de carnes (roja y blanca), pero incluyen los mariscos.


-Pecetarianos: incluyen en su dieta alimentos como pescados y mariscos.


-Vegano: su dieta diaria excluye productos lácteos, huevos, pescados y mariscos.


-Crudivegano: su dieta incluye sólo alimentos de origen vegetal, los cuales son consumidos en forma cruda, sin cocinar.





En cuanto al cuidado de la salud, se ha demostrado, por ejemplo, que los vegetarianos tienen un IMC (Índice de Masa Corporal) menor, valores de colesterol total disminuidos y una mortalidad más baja por infarto cardíaco, al compararlos con los no vegetarianos (Timothy J. Key, Paul N. Appleby and Magdalena S. Rosell. Health effects of vegetarian and vegan diets. Proceedings of the Nutrition Society (2006)).


Para que las dietas vegetarianas sean saludables y beneficiosas en la prevención y el tratamiento de algunas enfermedades, deben ser planificadas.

Los vegetarianos, igual que las personas que consumen carne, deben cuidar la ingesta diaria de diversos nutrientes. Por este motivo, es fundamental el apoyo de un nutricionista, para evitar déficit nutricionales, principalmente de proteínas, ácidos grasos omega 3, hierro, Zinc, Yodo, vitamina D, vitamina B12.





En cuanto a la planificación de las comidas, se debe cuidar, como en todo tipo de alimentación, que ésta incluya cantidad suficiente de proteínas, hidratos de carbono, fibra, grasas insaturadas, vitaminas y minerales.

A modo de ejemplo, les compartiremos una idea de menú vegetariano para un día:

  • Desayuno: Queque de Zanahoria Vegano + 1 vaso de bebida vegetal (almendra, avena o coco)

  • Almuerzo: Verduras Salteadas con Hamburguesa de Porotos

(Puedes ver el video de la preparación de "Hamburguesas de Porotos" en la sección "Recetas" de la página)

  • Colación tarde: Ensalada de frutas de la estación

  • Cena: Ensalada Griega con un Pan Pita Integral


Como pueden ver, la dieta vegetariana es una alternativa saludable de alimentación, siempre que la incluyas dentro de tus hábitos con asesoría de un profesional Nutricionista. Y recuerda: si quieres cambiar el mundo, ¡Comienza por tu plato!



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por EQUILIBRATE SODEXO CL. Creada con Wix.com

bottom of page