Buena salud física para una mejor salud mental
- EQUILÍBRATE
- 2 nov 2022
- 1 Min. de lectura
El sedentarismo y la mala alimentación pueden repercutir de manera negativa en nuestro estado psicológico. Por ejemplo, consumir exceso de sodio puede subir los niveles de la presión, lo que puede generar mayor estrés. Asimismo, un aumento en el nivel de estrés y ansiedad puede llevar a patrones alimentarios no saludables.
Algunos alimentos pueden provocar un aumento en los niveles de ansiedad, como el alcohol, el café o las bebidas energéticas, que contienen cantidades elevadas de cafeína. Pueden incluso causar taquicardia y problemas para conciliar el sueño.
Por el contrario, si tenemos una alimentación balanceada es posible reducir la oxidación e inflamación del cerebro, lo que ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad. A su vez la actividad física favorece la producción de serotonina, conocida como la hormona de la felicidad.

Elizabeth Luna, nutricionista de Sodexo, profundiza sobre el efecto de nuestra salud física, en nuestra salud mental.
Si quieres ver la nota completa, haz clic en el siguiente enlace http://losandesonline.cl/noticias/50766/buena-salud-fisica-para-una-mejor-salud-mental.html
Comentarios