Germinados, el superalimento tendencia en alimentación ¡Te enseñamos a germinar!
- EQUILÍBRATE
- 21 abr 2023
- 3 Min. de lectura
En la actualidad los consumidores son cada vez más conscientes y exigentes sobre su alimentación, por eso buscan productos saludables como los germinados, que benefician su organismo y mejoran su bienestar.
Hace miles de años que los asiáticos consumen estos alimentos y tú probablemente ya los conozcas, pues uno de los ingredientes imperdibles en la comida china es el germinado de soya, llamado popularmente como diente de dragón.
Con el auge de la alimentación basada en vegetales, y debido a la frescura y aporte nutricional, los germinados – que se cultivan en agua y se consumen en su totalidad-, y los microgreens – que se cultivan con sustrato y se desecha la raíz- han ido conquistando a los consumidores y se están usando tanto en la cocina doméstica como en diversos restaurantes.
Los germinados se producen cuando cualquier cereal o leguminosa cuenta con agua, oxígeno y temperatura adecuada, siendo los más consumidos los brotes de trigo, alfalfa, arroz integral, arvejas, avena, berro, garbanzos, lentejas, maíz, mostaza, porotos mung, semillas de calabaza y de girasol, rabanito y sésamo, entre otros.
Estos alimentos son altamente beneficiosos ya que proporcionan hasta 80 veces más enzimas que las frutas y otros vegetales, lo que facilita la asimilación de minerales y vitaminas, contienen alto contenido proteico, tienen betacarotenos, potasio, vitamina A, C, B, E y K, hierro, oligoelementos y enzimas, entre otros.
“Los beneficios de consumir germinados o brotes son bastantes debido a su carga de nutrientes y vitaminas, que ayudan a prevenir enfermedades, favorecen los procesos de desintoxicación, depuración y eliminación de residuos almacenados en los tejidos o en la sangre y fortalecen el sistema inmune”.
Elizabeth Luna, Nutricionista del Programa Equilíbrate de Sodexo.
Otros beneficios de los brotes son:
• Revitaliza los mecanismos metabólicos internos.
• Posee efectos positivos sobre el colesterol (perfil lipídico), la glicemia y la uricemia.
• Facilita la digestión.
• Estimula las secreciones del páncreas.
• Ayuda a prevenir la anemia.
• Presenta funciones “antioxidantes” en el organismo, retrasando el envejecimiento y frenando el daño celular.
• Ayuda a una buena circulación, regulando la presión arterial, incluso podría prevenir enfermedades reumáticas o artritis.
• Previene la migraña y ayuda a mantener una salud ocular sana.
• Ayuda a controlar el estrés, el insomnio y la ansiedad.
• Regula el sistema endocrino.
Los germinados se consumen generalmente sin elaboración en ensaladas, sándwich, o acompañando carnes y pescados; también se pueden saltear, pero el tiempo de cocción debe ser muy corto para no cambiar su característica sensación de frescura.
¿Cómo germinar?
Germinar semillas, cereales o legumbres no requiere demasiado esfuerzo y se puede hacer en espacios pequeños. Lo importante es mantener siempre la higiene en la manipulación, el almacenamiento y elaboración de estos brotes, para evitar enfermedades que pueden ser peligrosas para el ser humano.

Para preparar germinados debes seguir estos pasos:
1) Elige semillas, granos y legumbres orgánicas, no tratadas con productos químicos. 2) Lava las legumbres, granos o semillas y ponlas a remojar en un frasco con ½ litro de agua. Cubre el frasco con una gasa, malla o tela delgada.
3) Deja el frasco en un lugar oscuro y cálido de 12 a 15 horas.

4) Pasado el tiempo, escurre el agua y enjuaga bien con agua tibia.
5) En el mismo espacio donde dejaste reposar las legumbres, granos o semillas, posiciona el frasco de forma horizontal (inclinado), acomodando los granos a lo largo del frasco. Enjuaga 2 a 3 veces los primeros 3 días y luego una vez al día.

6) Al cuarto o quinto día ya podrás ver los primeros brotes. Cuando los brotes tienen de 2 a 3 centímetros de largo, ponlos a la luz solar indirecta por 2 horas para que las hojas se pongan de color verde.
7) Terminado el proceso de germinación, puedes conservar los brotes refrigerados, bien escurridos y secos. Pueden durar sin problemas alrededor de una semana, se recomienda hacer cantidades frecuentes de germinados.
Medidas preventivas para evitar la contaminación alimentaria
Para evitar que durante la germinación haya contaminación con bacteria, como Salmonella o Escherichia Colli, debes tomar las siguientes medidas:
• Desecha las semillas que floten durante el remojado previo y/o que no germinen luego del procedimiento.
• En caso de detectar enmohecimiento de las semillas o mal olor durante el proceso de germinación, desecha todo, desinfecta el frasco y vuelve a empezar.
• Para mayor seguridad, antes de consumir los germinados puedes lavarlos bien con abundante agua y sumergirlos en vinagre de alcohol al 35% durante 5 minutos, agitando en forma periódica, o bien, sumergirlos en agua hirviendo durante 5 segundos.
Para conocer recetas de cocina con germinados puedes visitar el siguiente link (https://avena.io/receta/list?search=germinado ). ¡Existen diversas preparaciones para todos los gustos, dietas y tendencias alimentarias!
Te invitamos a mantenerte siempre informado sobre las diferentes actividades que realizamos en Equilíbrate, Programa de Salud & Bienestar de Sodexo Chile, enfocado en entregar los conocimientos y herramientas necesarias que facilitan la toma de decisiones para llevar una vida más saludable.
Encuéntranos en nuestras redes sociales:
Instagram: @Equilibratesodexocl - @Sodexochile
Facebook: Sodexo Chile
LinkedIn: Sodexo
Comments