Hipertensión y diabetes, dos críticos en pandemia COVID-19
- EQUILÍBRATE
- 22 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 31 ago 2020
Autor: Elizabeth Luna - Nutricionista Equilíbrate
"Estas patologías no producen demasiados síntomas, pero sus consecuencias producen graves problemas cardiovasculares a largo plazo, por eso, hay que estar alerta", explica Elizabeth Luna, nutricionista de Sodexo. Según un estudio realizado por la Revista Chilena de Cardiología, personas con hipertensión y enfermedades cardiovasculares podrían ser un grupo de mayor riesgo frente al COVID-19. Esto podría deberse a que la proteína que utiliza el virus para introducirse dentro de las células humanas puede estar aumentada en personas con este tipo de enfermedades. OPCIONES Algunas de las condiciones que producen hipertensión y diabetes son: comer a menudo alimentos alto en grasas, tales como salame, hamburguesas, mantequilla, cremas, entre otros, que, además son altos en sodio. Por otro lado, es fundamental tener una alimentación baja en azúcar, para esto, prefiere alimentos frescos, como frutas y verduras en las porciones adecuadas: la porción de fruta equivale a 1 taza (200ml) o bien, equivalente al tamaño de la mano, mientras que 1 porción de verduras, equivale a 1 plato de pan o a la capacidad de dos manos juntas. Elimina las bebidas de tu dieta, es mejor optar siempre por beber agua.
Lee siempre las etiquetas de los alimentos, Chile cuenta con la Ley 20.606 y uno de sus principales objetivos es definir límites de contenido de energía, grasas, sodios y azucares, a través de sellos negros en los envases, por lo tanto, el consejo es preferir alimentos con menos sellos de advertencia.
Evitar el sedentarismo. Nuestro país tiene una cifra preocupante de inactividad física, 86, 7% de la población chilena es sedentaria, según la Encuesta de Salud 2016-17.
EL Control del peso, es una parte importante de la prevención de la diabetes. Y es posible que pueda prevenir o retrasar la diabetes al perder entre el cinco y el 10 por ciento de su peso actual.
Por lo tanto, se recomienda seguir un plan de alimentación saludable con porciones más pequeñas y, menos grasa, sodio y azúcar. Y aumentar el consumo de granos integrales, frutas y verduras.
Para tratar ambas enfermedades se recomienda hacer ejercicio por lo menos 30 minutos al día, 5 veces a la semana, ya que el ejercicio de baja intensidad provoca una disminución en los niveles de azúcar en la sangre .

Encuentra la noticia completa en:
Comments